lunes, 27 de enero de 2025

Crítica de "THE BRUTALIST" (2024)

⭐⭐☆☆☆


Ficha técnica:
Duración: 215 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Brady Corbet
Guion: Brady Corbet y Mona Fastvold
Música: Daniel Blumberg
Fotografía: Lol Crawley
Reparto: Adrien Brody, Felicity Jones, Guy Pearce, Joe Alwyn, Raffey Cassidy, Stacy Martin...




Sinopsis:
Huyendo de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su obra y su matrimonio con su esposa Erzsébet tras verse obligados a separarse durante la guerra a causa de los cambios de fronteras y regímenes. Solo y en un nuevo país totalmente desconocido para él, László se establece en Pensilvania, donde el adinerado y prominente empresario industrial Harrison Lee Van Buren reconoce su talento para la arquitectura. Pero amasar poder y forjarse un legado tiene su precio...


CRÍTICA (sin spoilers):
Siento no subirme al carro de "The brutalist" pero explico los motivos: A pesar de tener muchísimo tiempo para contar algo o muchas cosas pero de forma aceptable, han decidido dejar pasar casi cuatro horas, CASI CUATRO HORAS, y no contar nada en absoluto. Carece de emoción, de sentimiento, es fría, no transmite ni llega al espectador... al menos en mi caso, claro. La peli tiene un descanso cuando llevas 1:40 minutos, algo que yo sólo ví una vez y con "Titanic" pero lo cual era un dato sin importancia que me llenaba de ilusión al ver algo nuevo en cines. Pero al volver del del paréntesis de quince minutos eligen poner una de las que podría ser la secuencia mas emotiva de todo el film. Pues ni eso. Ni transmiten la emoción que esperaba ni mucho menos en el momento indicado, después del descanso donde uno regresa frío a la sala y deben jugar para meterte de nuevo en la historia. Es un sin fín de fallos garrafales que no pude perdonar durante el visionado. Cuenta un fragmento de vida del protagonista pero lo hace casi sin interés, con desgana... de forma que no consigue traspasar emoción ninguna ni a través de la música ni de las notables interpretaciones. Lo que parecía la película del año y una experiencia épica, se desinfla a cada minuto resultando una decepción monumental.
Dicho esto, solo me queda valorar el aspecto técnico de la película donde, a pesar de tampoco sobresalir, si que hay una evidente calidad. Vamos... que para bruto, el director de la película y no el estilo arquitectónico que da nombre al título precisamente.


Pincha en el vídeo para ver el tráiler





+ información sobre esta película en
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.