domingo, 23 de marzo de 2025

Crítica de "BLANCANIEVES" (2025)

⭐⭐⭐☆☆



Ficha técnica:
Duración: 109 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Marc Webb
Guion: Erin Cressida Wilson. (Cuento: Wilhelm Grimm y Jacob Grimm)
Música: Jeff Morrow, Benj Pasek y Justin Paul
Fotografía: Mandy Walker
Reparto: Rachel Zegler, Gal Gadot, Andrew Burnap, Ansu Kabia. Hadley Fraser, Lorena Andrea...




Sinopsis:
Una adaptación en acción real del clásico cuento de hadas sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana.


CRÍTICA (sin spoilers):
Se ha escuchado de todo sobre esta película pero de ojos que aún, ni la habían visto. La película puede ser criticada por muchas cosas, ahora ahondaré en ello pero si lo que te escuece, de primeras, es que la protagonista tenga más pigmentada la piel que un dibujo animado, dejame aclararte la duda: eres un/a racista de manual.
Dicho esto, empecemos por lo bueno que tiene el remake en acción real del primer clásico de la historia de Disney. Tiene la esencia de la original, adaptada más o menos bien a la época aunque no tan bien a la obra y aunque flojea en según que puntos como Disney pocas veces acostumbra a hacer, cumple la función de entretener a los peques y hacednos pasar buen rato a esos adultos con el niño interior aún despierto. 
"Blancanieves" no es mi clásico favorito, ni mucho menos, pero los números musicales están bien adaptados, los efectos son llamativos en general y la historia, bueno... ya todos sabemos la historia.
¿Lo malo? Le falta química a esta adaptación y el (ab)uso de un CGI poco realista y una iluminación pésima, restan totalmente a la historia quitándole realismo y profundidad. Después de todo, se pretendía hacer un película de acción real y poco de real hay en ella, al igual que en otras adaptaciones de la compañía con actores de carne y hueso. Y si esto no es lo peor, le pasamos el testigo a la actuación de Gal Gadot, que si cualquier actor tiene la capacidad de brillar cuando interpreta a cualquier malvado, la actriz elegida es digna del Razzie de este año, y eso que aún es marzo...
Con mas cosas malas que buenas en lo técnico, la película no es digna de ningún fracaso ni de una crítica atroz por lo que yo, si fuese tú, correría como un niño o con alguno de ellos (hijos, sobrinos, etc.) a disfrutarla en cines. 


Pincha en el vídeo para ver el tráiler





+ información sobre esta película en
 

viernes, 14 de marzo de 2025

Crítica de "PRESENCE" (2024)

⭐☆☆☆☆



Ficha técnica:
Duración: 85 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Steven Soderbergh
Guion: David Koepp
Música: Zack Ryan
Fotografía: Steven Soderbergh
Reparto: Callina Liang, Lucy Liu, Chris Sullivan, Eddy Maday, West Mulholland, Julia Fox...



Sinopsis:
Rebekah (Lucy Liu), su marido (Chris Sullivan) y sus hijos comienzan a experimentar fenómenos inexplicables tras mudarse a su nueva casa en los suburbios. Las extrañas presencias que se manifiestan a su alrededor les harán cruzar la fina línea que separa la realidad de la percepción... Una película contada enteramente desde el punto de vista de un fantasma.


CRÍTICA (sin spoilers):
Cualquier película se compone de muchos elementos, algunos buenos y otros no tanto. El resultado de si es buena peli o no o de si gusta más o menos depende del equilibrio de todo eso. Visto que la peli la puntúo con una sólo estrella sobre cinco, sobra decir que prácticamente todos los elementos son pésimos aquí, y me da igual si está dirigida por el mismísimo Soderbergh, Scorsese o mi vecino del tercero. En "Presencia" prevalece la ausencia de todo. Planos dignos ni tan siquiera de un principiante en la dirección, actores que no valen ni para una película de clase B ni tan siquiera para algún culebrón colombiano cualquiera, guión digno de algún concurso de relatos para alumnos de diversificación... 
Pero tiene algo bueno, dos cosas que encuentro exactamente. Una de ellas es que es corta a pesar de hacerse eterna entre la tontería y el insulso argumento. Y otra son los planos secuencia que, aunque es un elemento magnífico pero carente de valor por todo lo negativo que rodea al film, es de admirar la dificultad para rodar tantos y tan seguidos.
En lenguaje coloquial, es una mierda de película que no recomiendo en absoluto y en la que no ocurre absolutamente nada por lo que pierde el sentido de realizarla y, menos aún, de verla. Sólo es capaz de removerte una dolorosa secuencia ya al final para culminar un producto tan decepcionante e inútil como aburrido e innecesario.


Pincha en el vídeo para ver el tráiler






+ información sobre esta película en
 

jueves, 27 de febrero de 2025

OSCARS: MIS FAVORITAS DE LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS


Calentamos motores para la edición de la 97ª edición de los Premios Oscars, la ceremonia por excelencia que premia lo mejor del año que nos ha dejado el séptimo arte. A poco de cumplirse un siglo del certamen, os enseño mis favoritas de cada una de las nominadas de los últimos 25 años. Vamos... una selección de lo que sería la Generación Z cinéfila sin ser yo nada de eso... Desde el año 2001, mi favorita de cada año a ganar la ansiada estatuilla de todas las nominadas. Con las que acerté a ganar ese año, veréis el icono de una corona triunfal, así intuís mi puntería con las finalmente ganadoras.



Y la que para mí, sería más merecedora (no entraré en justa o no) del Oscar a Mejor Película este año es... "Anora". No considero que sea la mejor de todo el año pero, dentro de las nominadas, me encantaría que fuese la ganadora. La vi hace tiempo y os dejo el enlace a mi breve crítica sobre ella si hacéis click en la imagen de abajo.



¿Cuál es tu favorita este año? ¿O cuál es esa película por la que apostabas 100% y aún te sigue reventando el hecho de que no se llevase la principal estatuilla?. Si yo tengo que contestar a esta última pregunta, debo confesar que me sigue partiendo el alma que "La la land" no ganase. Y eso que casi se lo llevó... jajajajaja

domingo, 23 de febrero de 2025

PELÍCULAS DE CULTO (parte 1)


Muchas son las grandes películas que destacar año tras año pero en este nuevo contenedor de cine que llamamos "PELÍCULAS DE CULTO", queremos resaltar esas joyas imperdibles del cine, de cualquier época o año, que no nos cansamos de ver una y otra vez. Brillantes obras maestras que nunca pasarán de moda y películas que, pese a reconocimiento género, éxito o críticas, son especiales y siempre recomendables.
Empezamos con un clásico instantáneo de 1992. Una película de culto que merecía todos los premios posibles y que me sigue pareciendo hilarante pase el tiempo que pase. Hablamos de la inmortal: "La muerte os sienta tan bien".


FICHA TÉCNICA

Título original: Death Becomes Her
Año: 1992
Duración: 104 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Robert Zemeckis
Guion: David Koepp y Martin Donovan
Música: Alan Silvestri
Fotografía: Dean Cundey
Reparto: Meryl Streep, Goldie Hawn, Bruce Willis, Isabella Rossellini, Sydney Pollack, Ian Ogilvy...


SINOPSIS

La actriz Madeline Ashton (Interpretada por Meryl Streep) le "roba" el prometido, el cirujano plástico Ernest Menville (Bruce Willis), a su mejor amiga Helen (Interpretada por Goldie Hawn) y se casa con él. Siete años después, Madeline solo vive por y para su físico, Helen tiene sobrepeso y depresión, y Ernest es un borracho que maquilla cadáveres en una morgue. Pasan otros siete años más, transcurso en el que Helen ha escrito un libro y, para sorpresa y horror de Madeline, que se encuentra con ella, descubre que su amiga está delgada y guapa por lo que la actriz teme que intente recuperar a Ernest y, esta vez, robárselo a ella como venganza. Ante el miedo de que eso suceda, Madeline acude a una moderna bruja (Isabella Rossellini) que le proporciona un elixir que le hace recuperar la juventud de forma milagrosa pero que tiene otros efectos secundarios que comenzará a descubrir muy pronto.

RESEÑA

Recuerdo sorprenderme muy gratamente con los efectos especiales de pequeño en alguno de sus pases por televisión y, desde entonces, siempre me encandiló la película entera. Me parece divertidísima, muuuy bien hecha para la época y los recursos de los que disponía y verdaderamente inteligente a la hora de tratar el humor. ¿Que tiene errores? Pues claro. Pero lo visual, las grandiosas actrices y lo original de todo este circo son tan deslumbrantes que eclipsan cualquier cosa corregible para sumergirte en un gozo constante de poco mas de hora y media. Estoy seguro que, hoy día, una película así conquistaría nuevamente al público de estrenarse en estos tiempos. Y eso que "La muerte os sienta tan bien" hace honor a su argumento y no envejece. Pocas películas perduran tan bien en el tiempo como ella. Siempre sigue convirtiéndose en una de las mejores opciones de entretenimiento para una noche de reunión en familia. Una de esas películas que uno no se cansa de revivir de tiempo en tiempo. Zemeckis ganó nuevamente y lo hizo de lleno con esta historia y la elección de Meryl y Goldie para los papeles protagonistas. ¡Sí, es una de las películas de mi vida!.


PRESUPUESTO/RECAUDACIÓN

PRESUPUESTO
$55,000,000
TAQUILLA DOMÉSTICA (39,2%)
$58,422,650
TAQUILLA INTERNATIONAL (60,8%)
$90,600,000
WORLDWIDE
$149,022,650




CURIOSIDADES:

  • Meryl Streep odió el rodaje de la película. La actriz no ha ocultado lo odioso que le resultó el rodaje, por culpa de la cantidad de efectos especiales. En aquella época, el CGI apenas acababa de empezar a utilizarse dignamente y "La muerte os sienta tan bien" es una de las primeras películas en enfocarse casi a la técnica como otro protagonista mas del elenco. A la actriz le resultó muy dificil concentrarse en hacer comedia frente a tanta maquinaria que lo hacían todo muy poco natural.
  • Hubo un día en que la madre de Meryl visitó el rodaje para ver a su hija actuar. Justo ese día, la actriz tuvo que rodar con una bolsa azul en la cabeza, algo que la madre no entendió muy bien hasta ver el resultado final en la película y comprender cómo utilizaban el CGI.
  • Casi una decena de actores que aparecen en el guión original, acabaron desapareciendo por completo del metraje de la película. Todo ocurrió en la sala de montaje donde el director decidió eliminar chistes que no pensó que funcionaban y cortó muchísimas escenas en el montaje final para acelerar el ritmo de la película.
  • "La muerte os sienta tan bien" es considerada una película de culto y todo un símbolo LGTBI hasta el punto de ser exhibida en algunos clubs de ambiente de EEUU durante el mes del Orgullo.
  • Helen (Goldie Hawn) bebe la poción de la película el 26 de octubre de 1985. Esta es la fecha del presente en la que tiene lugar "Regreso al futuro". Un guiño que hace referencia a una película anterior de Robert Zemeckis, director de ambas pelis.

TRÁILER





Fuentes: 
Fotogramas (artículo escrito por Javier P. Martín)
Artículo de eCartelera

Crítica de "DANIELA FOREVER" (2024)

⭐☆☆☆☆



Ficha técnica:
Duración: 118 min.
País: España
Dirección: Nacho Vigalondo
Guion: Nacho Vigalondo
Música: Hidrogenesse
Fotografía: Jon D. Domínguez
Reparto: Henry Golding, Beatrice Grannò, Aura Garrido, Rubén Ochandiano, Nathalie Poza, Frank Feys, Godeliv Van den Brandt, Pilar Bergés...



Sinopsis:
La vida pierde todo sentido para Nicolas con la pérdida de su novia Daniela. Un día es invitado a formar parte de un ensayo clínico que le permitirá controlar sus sueños y accede con la esperanza de recuperarse. Ahora Nicolás puede soñar con Daniela cada noche y reanudar su relación, más idílica que nunca. Aunque sea en sueños. Y corriendo el riesgo de perderse en ellos para siempre.


CRÍTICA (sin spoilers):
Que Vigalondo es rarete ya lo saben hasta los chinos pero a mi que me digan por donde se debe coger esto último que ha hecho. Pesada, aburrida, ridícula... Mal doblada, calidad de vídeo pésima cuando relata la vida real del protagonista... Los actores no podían estar peor elegidos, la ambientación es sacada de los 60 en todos los personajes... Es que realmente hay poco aprovechable en este descalabro sin pies ni cabeza. Una película solo recomendable a tu peor enemigo para que sufra por casi dos horas (si aguanta hasta el final), de este drama distópico de ciencia ficción al mas puro estilo de un "Black mirror" cani. Aparta de tu vida a quien te recomiende esto. ¡Es horrrible en todos los sentidos!


Pincha en el vídeo para ver el tráiler




+ información sobre esta película en